La fórmula química es la representación de
los elementos que forman un compuesto y la proporción en que se
encuentran, o del número de atomos que forman una molecula. También
puede darnos información adicional como la manera en que se unen
dichos átomos mediante enlaces químicos e incluso su distribución
en el espacio. Para nombrarlas, se emplean las reglas de la
nomenclatura química. Existen varios tipos de fórmulas químicas:
Ejemplo: La fórmula general de los salinos es SinHm
A veces, los miembros de una familia química se diferencian entre
sí por una unidad constante, generalmente un atomo de carbono
adicional en una cadena carbonada.
-->
FORMULA EMPÍRICA
La formula empírica indica el tipo de átomos
presentes en un compuesto y la relación entre el número de átomos
de cada clase. Siempre indica las proporciones enteras más pequeñas
entre los átomos de cada clase. En compuestos covalentes se
obtiene simplificando los subíndices de la fórmula, si ello es
posible, dividiéndolos por un factor común. Así la fórmula
empírica de la glucosa es CH2O, lo cual indica que
por cada átomo de C, hay dos átomos de H y un átomo de O. Los
subíndices siempre son números enteros y si es igual a 1, no se
escribe.
-->
FORMULA MOLECULAR
La formula molecular, indica el tipo de átomos
presentes en un compuesto molecular, y el número de átomos de cada
clase. Sólo tiene sentido hablar de fórmula molecular en compuestos
covalentes. Así la fórmula molecular de la glucosa es C6H12O6,
lo cual indica que cada molécula está formada por 6 átomos de C
, 12 átomos de H y 6 átomos de O, unidos siempre de una determinada
manera.
-->
FORMULA SEMI DESARROLLADA
La formula semi desarrollada es similar a la
anterior pero indicando los enlaces entre los distintos grupos de
átomos para resaltar, sobre todo, los grupos funcionales que
aparecen en la molécula. Es muy usada en química orgánica donde se
puede visualizar fácilmente la estructura de la cadena carbonada y
los diferentes sustituyentes. Así, la glucosa tendría la siguiente
fórmula semi desarrollada:
-->
FORMULA DESARROLLADA
Es más compleja que la formula semidesarrollada.
Indica todos los enlaces representados sobre un plano cartesiano ,
que permite observar ciertos detalles de la estructura que resultan
de gran interés.